El Alquiler Vacacional

 

El alquiler vacacional se ha hecho muy popular en los últimos años, ya que cada vez más personas deciden renunciar a la experiencia hotelera tradicional en favor de alquilar una acogedora casa de vacaciones. Si bien ciertamente puede ser una forma más cómoda y personalizada de viajar, aunque existen algunos desafíos, especialmente cuando se trata de navegar por la barrera del idioma.

 

Uno de los mayores desafíos del alquiler vacacional es no poder comunicarse de manera efectiva con el propietario o administrador de la propiedad. Si viaja a un país donde no habla el idioma, es posible que le resulte difícil obtener información sobre la propiedad, hacer arreglos para su estancia o hacer preguntas sobre el área local. Esto puede generar frustración y malentendidos, e incluso puede poner un freno a su experiencia de vacaciones.

 

Para evitar estos desafíos, es importante tener un conocimiento básico del idioma que se habla en el país que se está visitando. Incluso si no adquiere fluidez, conocer algunas frases y términos clave puede marcar una gran diferencia en su capacidad para comunicarse con los lugareños y navegar por su entorno. No hay nada mejor que entrar en un lugar extranjero y saber comunicarse con los residentes del mismo, aparte de ser divertido, ellos le agradecen.

 

Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender un nuevo idioma, como por ejemplo escuelas de idiomas y tutores que se especializan en enseñar a los viajeros.

 

Si está planeando irse de vacaciones a un país de habla extranjera, es importante que investigue y se prepare con anticipación. Averigüe qué idioma se habla en el área que visitará, y aprender algunas frases básicas. Con un poco de preparación, puede asegurarse de que su experiencia sea placentera y

libre de estrés, incluso si no habla el idioma local.

 

 

¿Cuál es la mejor edad para que un niño comience a aprender un segundo idioma?

 

¿Cuándo deberías empezar a animar a los niños a empezar a aprender una lengua extranjera? ¿Es tan pronto como puedan hablar, o deberías esperar hasta que sean un poco mas mayores?

Bueno, todos los investigadores están de acuerdo en que cuanto antes un niño comience a aprender un segundo idioma, mejor, por más de una razón. Algunos investigadores dicen que las habilidades de adquisición de un segundo idioma alcanzan su punto máximo antes de los 6 o 7 años. Otros afirman que esta ventana se extiende hasta la adolescencia. Pero todos están de acuerdo en que es mucho más difícil para un niño más allá de la adolescencia aprender un nuevo idioma.

Hace muchos años, se consideraba casi imposible que un niño de 3 o 4 años comenzara a aprender un segundo idioma cuando aún estaba tratando de dominar el suyo propio. Hoy en día, sin embargo, los resultados de las investigaciones indican algo totalmente diferente. Los estudios de la Universidad de Harvard confirman que la creatividad, las habilidades de pensamiento crítico y la flexibilidad de la mente mejoran significativamente si los niños aprenden un segundo idioma a una edad más temprana.

Se cree que los años preescolares, especialmente los primeros tres años de vida, son un período vital en la vida de un niño. Es entonces cuando se forman las bases para las actitudes, el pensamiento y el aprendizaje, entre otros.

Basado en la información que adquirimos en nuestros primeros años, todo lo que hemos aprendido crece más adelante en la vida. Las investigaciones han demostrado que el 50 % de nuestra capacidad de aprendizaje se desarrolla a los 4 años y otro 30 % a los 8 años. Es por eso que se animan a los niños de tres años a aprender un segundo idioma, lo que simplemente significa que los niños desarrollan sus principales vías de aprendizaje durante sus primeros años de vida.

Después de la adolescencia, el cerebro cambia y hace que sea extremadamente difícil para un adulto aprender un idioma extranjero. Esto no significa que no puedan aprenderlo; solo que no lo harán de la misma manera que un niño porque los mecanismos que ayudan a aprender otros idiomas no son los mismos que a los 2-5 años.

Así que en conclusión, cuanto antes empecemos a enseñar a nuestros hijos a aprender otro idioma, más fácil será para ellos aprender y retener la información.

Actualidad Empresarial

Entonces, ¿cuál es la situación actual en las empresas? Antes de la pandemia las cosas eran un poco diferentes a lo que son hoy. La mayoría de la gente salía a trabajar, pasaba el día en un trabajo presencial y luego, si tenía suerte, disfrutaba de sus fines de semana. Hoy en día muchas cosas han cambiado, el mundo se ha vuelto dependiente de la tecnología moderna, muchas empresas ahora no solo trabajan para los residentes locales, sino en todo el mundo, y en más de una situación, desde casa.

El telemercadeo se ha convertido en una gran cosa, así como los asistentes virtuales, la enseñanza online e incluso puedes hacer la compra de comida online desde la comodidad de tu casa.

Si no tienes un teléfono móvil o una computadora, entonces la vida se vuelve un poco más difícil, o tal vez menos complicada para algunos.

La situación actual en la que nos encontramos hoy en día está llena de oportunidades, puedes trabajar y también estudiar al mismo tiempo en tu tiempo libre sin necesidad de salir de casa. Además, el gobierno les da a la mayoría de las empresas la oportunidad de aprovechar la educación gratuita para ayudar a formar empleados. Lo que está claro es que el conocimiento es poder y no debe haber excusas a la hora de aprender, tengas la edad que tengas.

Antes era importante saber idiomas si tenías un trabajo que requería viajar pero ahora la mayoría de las grandes empresas están cooperando con otras de todo el mundo, sin necesidad de #viajar .

Siendo Internet una de las plataformas más grandes y el poder que tiene para conectarse, a través de videoconferencias, skype o zoom, uno de los estudios más importantes y útiles en la actualidad es la capacidad de hablar diferentes idiomas, o al menos un idioma internacional como el #ingles .

 

La comunicación es una característica tan importante.
#trabajo #oportunidad #empresas #oportunidades #idiomas #formacion #formacionprofesional

Formación

Linkedin, Facebook,

Summer School

Summer School

 

El receso entre los años escolares puede ser largo para los padres y tratar de determinar la mejor manera para que su hijo lo pase tiene sus desafíos. ¿Los mantiene en casa y trata de entretenerlos entre reuniones, o los envía con sus abuelos? Tal vez la escuela de verano es una opción en la que ha pensado, pero no está seguro de qué implica exactamente o si es la opción correcta para su hijo. Teniendo en cuenta además que para la mayoría de los niños que están libres todas las vacaciones de verano es mucho tiempo sin ningún tipo de aprendizaje, en 10 a 12 semanas pueden olvidarse de muchas cosas.

 

La escuela de verano incompany es un programa académico al que los niños pueden asistir durante sus vacaciones de verano. Algunos programas de verano tienen actividades divertidas por las tardes y excursiones también, apoyo académico o si es que simplemente quieren continuar con el aprendizaje. La escuela de verano puede marcar una gran diferencia para los niños especialmente si tienen dificultades, así van preparados para que ingresen a la escuela después de las vacaciones preparados y seguros.

 

La escuela de verano incompany puede ayudar a su hijo a practicar y refinar sus habilidades básicas. A medida que el resto de la clase progresa a lo largo del año, los estudiantes que no han dominado el contenido anterior pueden atrasarse cada vez más. Esto podría conducir a una baja autoestima y falta de concentración, ya que no entienden lo que están tratando de dominar, y ya sea que su hijo esté o no atrasado en la escuela, es importante que siga practicando.

 

La escuela de verano incompany no solo es una excelente manera de practicar, sino de divertirse con otros de la misma edad en un ambiente relajado y con profesores nativos de inglés, ayudando a sus hijos a avanzar en todos los sentidos.

 

¿Así que, a que están esperando para apuntarles?

Linkedin

Facebook

Volver al Inicio.

Empieza a aprender a una edad temprana…..

Nunca es demasiado pronto para comenzar a aprender un idioma: es divertido, promueve un desarrollo saludable y los muchos beneficios cognitivos y sociales durarán toda la vida. Estas son algunas de las razones por las que aprender un idioma pone a su hijo en una ventaja significativa.

 

Beneficios

 Los niños que aprenden otro idioma antes de los cinco años utilizan la misma parte del cerebro para adquirir ese segundo idioma que utilizan para aprender su lengua materna. Los estudiantes más jóvenes también están desinhibidos por el miedo a cometer errores, lo que a veces es un obstáculo para los principiantes mayores.

 ¡Comience temprano, quédese mucho tiempo!

 La cantidad de tiempo que un estudiante puede dedicar a aprender un idioma tiene una correlación directa y positiva con el desarrollo cognitivo. Las secuencias más largas también brindan la oportunidad de que los alumnos crezcan junto con el idioma y la cultura adicionales, desarrollando una conexión más profunda a medida que maduran.

 Alimentar sus cerebros con información

 Las investigaciones muestran que aprender un segundo idioma aumenta la resolución de problemas, el pensamiento crítico y las habilidades auditivas, además de mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de realizar múltiples tareas. Los niños que dominan otros idiomas también muestran signos de mayor creatividad y flexibilidad mental.

 Impulsar su rendimiento académico

 Los beneficios cognitivos de aprender un idioma tienen un impacto directo en el rendimiento académico de un niño. En comparación con aquellos que no tienen un idioma adicional, los niños bilingües han mejorado sus habilidades de lectura, escritura y matemáticas, y generalmente obtienen puntajes más altos en las pruebas estandarizadas.

 Fomentar su curiosidad, sensibilidad cultural, empatía y tolerancia

 Los niños que están expuestos temprano a otros idiomas muestran actitudes más positivas hacia las culturas asociadas con esos idiomas. La experiencia de aprender un idioma les presenta el mundo de formas que de otro modo no habrían experimentado.

Solo queda apuntarte hoy.  Pregunta por detalles, cursos, grupos, clases individuales y de todos los idiomas. 

 El aprendizaje es una inversión para el futuro.

Globalización Empresarial y la importancia de saber inglés.

Globalización Empresarial y la importancia de saber inglés.

Posiblemente no nos hemos dado cuenta de la importancia de saber hablar inglés hasta que no hemos viajado. Estamos ante el idioma oficial de un gran número de países en el mundo. Sin pasar por alto la evolución tecnológica, donde esta lengua impera en la comunicación cultural y de negocios.

 

La mayoría de las personas que opta por aprender este idioma lo hace para conseguir una mejor opción laboral

Las ventajas de hablar inglés

 

La lengua inglesa está posicionada en primer lugar en cuanto a importancia internacional se refiere. Tiene una gran utilidad y facilita que personas de diferentes nacionalidades puedan comunicarse y entenderse gracias a este idioma. Por lo tanto, su conocimiento básico ya es una ventaja competitiva en el mundo laboral y en otros ámbitos, como el de los negocios. 

  • La posibilidad de poder comunicarse en cualquier lugar del mundo porque a lo largo del tiempo, las distintas culturas lo han utilizado para dar a conocer su historia a los turistas que visitan estos lugares.

 

  • También se pueden realizar negocios internacionales y abrir fronteras. En la era de la globalización e internet es un aspecto a tener en cuenta. Cualquier compañía internacional contrata personas cualificadas que puedan mantener conversaciones en habla inglesa para poder crear sinergias y alianzas laborales.

 

  • En cuanto a interpretación y traducción, cabe destacar que ayuda en la redacción de documentos para ofrecer una imagen profesional y seria.

 

El inglés en las nuevas tecnologías

El inglés también se ha convertido en el idioma oficial en internet. La tecnología está llena de términos y siglas en esta lengua. Si no se tiene una comprensión completa de estas palabras podremos tener un gran número de malentendidos y nos veremos muy limitados.

La mayoría de los lingüistas coinciden en que el inglés dominará el mundo en los próximos años por su auge en internet. Muchos usuarios de Facebook se relacionan con una variedad de formas en este idioma, donde se mezcla el inglés con el español. Cierto es que estas variaciones existían ya desde hace bastante tiempo, pero ahora se están expandiendo en línea. Las personas se quieren comunicar e internet es la nueva ventana al mundo que lo permite.

Es obvio que las compañías tecnológicas están aprovechando estas nuevas variaciones del inglés para ofertar productos que faciliten a los usuarios añadir palabras que no existen en el diccionario. Casi todas las grandes corporaciones tienen sus páginas web en inglés, e incluso el negocio más pequeño incluye un traductor automático que facilite la comprensión de su website.

En definitiva, el aprendizaje del inglés como una segunda lengua ofrece un gran número de beneficios en el ámbito laboral, de negocios, tecnológico y cultural. Por ese motivo, lo mejor es buscar un hueco para aprender de forma rápida y sencilla.