Curiosidades de la cerrajería | Nuevo curso de cerrajería en Valencia

Comienza nuestro nuevo curso de cerrajería en Valencia, y con motivo de esto queremos compartir algunas curiosidades a cerca de este oficio. ¡A lo mejor muchos os animáis a apuntaros después de leerlo!

 

Para empezar, os hablamos sobre nuestro curso. Tendrá lugar de manera presencial en nuestro centro de formación situado en la Calle Ruaya en Valencia, a 10 minutos del centro de la ciudad.

Es un curso que se divide en dos partes, una pequeña parte de teoría y el resto todo prácticas. No necesitas conocimientos previos, ya que se empieza de cero para que aprendas desde el inicio.

 

¿Para qué te sirve este curso?

Para poder ampliar tus conocimientos o adquirirlos si no conoces el oficio. En caso de querer ejercer como cerrajero, te abre las puertas para que aprendas y te conviertas en un profesional.

 

Curiosidades de la cerrajería:

Es uno de los oficios más antiguos que existen. Antiguamente las cerraduras y llaves se trabajaban en madera y fueron perfeccionando las técnicas, hasta que consiguieron dominar los metales y se comenzaron a trabajar de esta manera. Así fue como se consiguió evolucionar el oficio y conseguir además un método que ofrece mayor seguridad.

Constantemente se va perfeccionando y mejorando de manera que siempre se vaya por delante para que sea todo más seguro y esté más protegido.

A simple vista lo vemos como algo sencillo, pero las cerraduras son verdaderamente algo muy complejo.

 

Innovaciones en la cerrajería:

Uno de los primeros dispositivos de cerraduras apareció como un simple sistema de herraje o barra de tracción, situados generalmente en el interior de la puerta y trasladado hacía un agujero en el marco o estructura.

El segundo mayor avance en cerraduras con cerrojo viene desde China. En este mecanismo, el adaptador o la palanca se introducen levemente en el cerrojo, el cual no se movería hasta que la cerradura sea levantada por la llave. Este complejo diseño es comparable a cómo funciona el rompecabezas chino.

Los romanos utilizaban las cerraduras todo el tiempo aprovechado este diseño más fuerte. Este tipo de cerradura introdujo la idea de un resorte о algún otro componente que ofrece una sensación similar a la de un interruptor.

En 1650 aparece la cerradura de 6 cifras inventada por Rеgniеr, director del Mаѕéе d’Artillеriе en París.

 


 

Sin duda un oficio de historia y evolución fascinante. ¿Te gustaría aprender más? Contacta con nosotros por correo o teléfono y resolvemos tus dudas.

También podéis reservar plaza para nuestro nuevo curso de cerrajería o preguntar para saber más información.

Mail: hello@incompanyformacion.com  o llama al 623 401 179.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *