¡Hola de nuevo! Como cada primer domingo del mes de mayo, este 2 de mayo es el Día de la madre en España. En este post os vamos a descubrir cómo se celebra el Día de la Madre en otros países. En muchos otros países también tiene lugar durante el mes de mayo.
DÍA DE LA MADRE EN OTROS PAÍSES
1. Francia.
Se conoce como “Fête des Mères”. Debe su origen a una celebración histórica por la igualdad de las mujeres.
Antes de 1904, se les daba a los padres de familia que tenían más de 4 hijos un honor especial para incentivar a que las familias tuvieran más hijos. Las mujeres lograron ese honor por primera vez en 1904. En 1920 el gobierno francés declaró este día como una celebración oficial de las madres.
La forma de celebrar actual se estableció oficialmente en 1950. Los niños colaboran con las madres en casa, les dan regalos y se celebra con un gran banquete de comida.
2. Brasil.
El Día de la Madre (Dia das Mães) es una celebración muy popular en Brasil, tanto que es la segunda celebración más importante comercialmente.
Se celebra el segundo domingo de mayo y las familias se reúnen en las iglesias y realizan actos en los colegios de los niños. La festividad concluye con un gran asado multi-generacional.
3. Reino Unido.
En este país, la celebración tiene lugar el cuarto domingo de pascua. Se le ha denominado como “Mothering Sunday”. Además de celebrar a las mamás, las personas religiosas conmemoran también a la Virgen María. Una tradición de este día es la preparación de un pastel llamado “Simnel Cake”, un pastel afrutado hecho con mazapán.
La celebración de Mothering Sunday comenzó cuando los cristianos viajaba a su “iglesia madre” (la principal iglesia o catedral de su área) para recibir el servicio. Actualmente los festejos de este día son muy parecidos a los de Estados Unidos 🇺🇸 con regalos, flores y comida.
4. Alemania.
El ‘Muttertag’ o Día de la Madre tiene lugar el segundo domingo de mayo. Se suele celebrar en familia en los ‘biergarten’, lugares al aire libre donde pueden llevar su comida y te sirven cerveza.
5. Japón.
La celebración en Japón empezó como una conmemoración del cumpleaños de la emperadora Koujun. Se dejó de celebrar durante la Segunda Guerra Mundial pero se retomó al acabar la guerra.
Durante este día, los niños saludan a sus madres diciendo “Haha-no-hi” y les regalan claveles, símbolo que representa la fuerza gentil que poseen las madres.
También este día los niños hacen dibujos para sus mamás y a veces hasta participan en concursos.
6. México.
Esta celebración comenzó el 10 de mayo de 1922. Tradicionalmente se celebra en familia alrededor de una comida.
En incompanyformación ofrecemos cursos de idiomas para empresas y particulares de estos países mencionados en el post. Podéis consultar con nosotros todas las clases de idiomas que impartimos.
CONTACTO
Para aprender y mejorando idiomas para profesionales en Valencia, os aconsejamos uno de nuestras formaciones de idiomas para empresas o particulares de incompanyformación. Podéis obtener más información en la web.
No lo dudéis más y contadnos vuestras necesidades de cursos de idiomas para empresas sin compromiso. Nos encontramos presencialmente en Valencia y de manera online en todo el mundo.
Si tenéis alguna pregunta, podéis contactarnos a través del formulario de contacto, de nuestras RRSS (LinkedIN, Facebook, Twitter, Instagram) del mail hello@incompanyformacion.com o del teléfono 📞623 401 179.
Ya estamos redactando la siguiente publicación. Atentos a nuestras novedades e información.
¡Hasta el siguiente post!